Con suma preocupación nos hemos enterado de la captura en Guatemala (con métodos ilegales en los países democráticos) de Juan Francisco Solórzano Foppa, ex Superintendente de Administración Tributaria-SAT y su envío por orden de juez a prisión preventiva a sabiendas de los riesgos que enfrenta su ingreso en cualquiera de los centros de privación de libertad guatemaltecos.
Solórzano Foppa ha sido un funcionario público de reconocido prestigio, capacidad y honradez en los cargos en los que se ha desempeñado como ha sido la Fiscalía contra el crimen organizado del Ministerio Público-MP y la SAT entre otros.
La Sociedad Civil y otras instancias nacionales se han pronunciado y recomendado al juez aplicar medidas sustitutivas por el peligro inminente a su vida y su integridad física la permanencia en las cárceles del Sistema Penitenciario, como quedó demostrado en el Cuartel Militar Matamoros, donde funciona un centro de reclusión civil, al ser amenazado directamente por el jefe de la Mara 18, allí recluido por sentencia judicial por las investigaciones realizadas en su momento en el MP por Solórzano Foppa.
Es responsabilidad del Estado de Guatemala y de sus autoridades la vida y la seguridad de Solórzano Foppa y de las otras personas detenidas por motivos políticos. Ningún argumento justifica la aprensión de ningún ciudadano con métodos que recuerdan prácticas de tiempos de la guerra interna en Guatemala, como lo son las capturas con automóviles particulares, sin insignias ni placas oficiales.
Aunque la acusación de la Fiscalía contra Delitos Electorales lo señala de incluir en sus listas de adherentes al partido político AGUA en formación encabezado por Solórzano Foppa de una persona fallecida con anterioridad a su inclusión en tal lista, no obstante presentarse frente al Fiscal de Delitos Electorales en anteriores ocasiones para resolver ese problema, es la primera vez en toda la historia guatemalteca que se libra una orden de captura por este señalamiento.
Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional a seguir observando la situación de los derechos humanos y ciudadanos, el ejercicio de la libre emisión del pensamiento y la libertad de movilización y participación social y política la población guatemalteca para evitar la persecución ilegal, así como evitar llenar las cárceles con opositores sociales y políticos.
Partido de la Izquierda Europea
Bruxelles, 25-5-2021