Por la paz, la democracia y los derechos humanos en Turquía ! Parar la Guerra!

Published on: 20.01.2016 News Image

Bajo el pretexto de la “lucha contra el terrorismo”, el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan está llevando a cabo desde hace varios meses un verdadero proyecto de terror y guerra en su país, especialmente en la región kurda de Turquía.

Este estallido de violencia contra los kurdos y el pueblo de Turquía se puede definir como crimen contra la humanidad y ya ha causado varios centenares de víctimas, entre ellos muchos niños, y 200.000 desplazados. Y ahora, Selahattin Demirtas, co-presidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) que obtuvo 10% en las últimas elecciones, está directamente amenazado por el Presidente Erdogan.

“La democracia, el estado de derecho, los derechos humanos, el respeto y la protección de las minorías” (artículo 1 bis del Tratado de Lisboa) ya no están garantizados en Turquía, donde cada día activistas progresistas, periodistas, hombres o mujeres de leyes son atacados, asesinados, y poblaciones enteras están aterrorizadas.

Bombardeos, asesinatos políticos, detenciones y encarcelamientos de periodistas y cargos electos y ciudades bajo toque de queda y estado de sitio rodeadas por el ejército, civiles asesinados por francotiradores…,  se han convertido en acontecimientos rutinarios en la Turquía gobernada por el AKP.

Todas las personas, especialmente las fuerzas progresistas y de izquierda que se oponen a Erdogan son declaradas “terroristas”. Está prohibida la radiotransmisión de noticias sobre los crímenes del AKP y  editores y periodistas están en prisión. La libertad de la información de la gente ha sido destruida.

Con total impunidad, el Presidente turco también atacó a los dirigentes de las organizaciones progresistas europeas que apoyan el HDP, como Maite Mola, Vicepresidenta del Partido la Izquierda Europea, llevada ante la justicia “por insultar al Jefe de Estado” debido a su participación en una manifestación que denunciaba la corrupción.

A pesar de esto,  en un momento en que el mundo está descubriendo las relaciones ambiguas entre las fuerzas en el poder en Turquía y el ISIS, la UE ha decidido reabrir el proceso de adhesión de Turquía a la UE y dotarla de hasta 3 billones de euros a cambio de una política de retención en su territorio (y en qué condiciones) de refugiados y migrantes que huyen de la guerra en Iraq y Siria.

Nosotros, los ciudadanos europeos, los hombres y mujeres de paz y progreso rechazamos la indiferencia e hipocresía de los líderes europeos frente a la política de destrucción y el estado de terror creado por el Presidente de Turquía, su gobierno y su partido islámico conservador AKP.

Es urgente que la UE y sus Estados Miembros adopten medidas concretas para proteger a los pueblos de Turquía, especialmente en las provincias kurdas, y para el establecimiento de un proceso de negociación para el retorno de la paz, la democracia y los derechos humanos en Turquía.

Para conseguirlo, es esencial que, basándose en experiencias pasadas, las negociaciones de paz se lleven a cabo de manera transparente y democrática con respecto a la sociedad civil y que se debatan en el Parlamento nacional, como propuso el HDP.

Es posible presionar a las autoridades turcas mediante:

  • la cancelación de todos los pagos de billones de euros en subvenciones recibidos por Turquía,
  • pidiendo al gobierno que rompa todas las relaciones financieras, logísticas y económicas con el  ISIS
  • suspendiendo los acuerdos de cooperación policial, judicial y militar
  • Paralizando cualquier debate sobre el proceso de adhesión de Turquía a la UE puesto que la violencia continuará.

Nosotros,  ciudadanos europeos, hombres y mujeres de paz y progreso pedimos que la UE actúe para conseguir un alto el fuego inmediato en Turquía, el establecimiento de un diálogo nacional sobre el respeto de los derechos fundamentales, la expresión de libertad y la democracia